Ir al contenido principal

Entradas

Argüende literario | Nellie Campobello

Entradas recientes

Dia de trenes en Noviembre

  Disfruta tu domingo en Día de trenes, recorre cada rincón de la Locomotora Coahuila y Zacatecas 10, de la mano de personajes caracterizados que te contarán su historia. Domingo 23 de noviembre, 12 a 15 h. Entrada libre. Estacionamiento gratuito.

Festival 2025. Vías Alternas de la Interculturalidad

  Festival Vías Alternas de la Interculturalidad te invita a los espacios de diálogo sobre colectividad y activismo, cine ambulante y más. Diversas sedes, consulta la programación en: https://bit.ly/2025viasalternas Invitan: Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, Benemérita Universidad Autónoma de Puebla - BUAP a través de Cultura BUAP, Complejo Cultural Universitario, Puente Ciudadano A.C., Secretaría de Cultura Puebla, Ambulante Puebla, Pinturas Osel.

Día de Trenes | Locomotora Coahuila-Zacatecas

  A través de una visita guiada caracterizada conocerás la historia de la Locomotora Coahuila y Zacatecas y demás vagones que la acompañan. Además disfrutarás de la música de la época. Domingo 19 de octubre 2025, de 12 a 15 h.

Argüende Literario | Mariana Enriquez

  En este círculo de lectura platicaremos acerca de la vida y obra de la escritora Mariana Enriquez La cita es: Fecha: Miércoles 8 de octubre, 2025 Horario: 16:00 a 17:00 h Lugar: Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos Costo: Entrada libre Extra: Estacionamiento gratuito

Día de trenes en octubre.

  A través de una visita guiada caracterizada conocerás la historia de los coches de pasajeros 4483 y 4915. Además disfrutaras de música de la época. Sábado 4 de octubre, de 12 a 15 h.  

XIII Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril

  XIII Encuentro Nacional de Investigadores del Ferrocarril. La cita más importante del mundo ferroviario en México está de vuelta, dialogaremos sobre la historia, el patrimonio y el futuro social y sostenible del ferrocarril en México. • Conferencias magistrales y mesas de diálogo con expertos nacionales e internacionales, contaremos con participación de Argentina y Brasil. • Análisis profundo en ejes clave: Historia, Territorio, Patrimonio Cultural, Innovación Tecnológica y el papel fundamental de las Mujeres en entornos ferroviarios. • Foros interdisciplinarios con historiadores, arquitectos, ingenieros, antropólogos y la comunidad curiosa. Del 22 al 24 de octubre. Modalidad Híbrida: Presencial en el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos, Puebla. Sigue la transmisión en vivo a través de Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos y CEDIF-Centro de Documentación e Investigación Ferroviarias . Consulta el programa en https://bit.ly/enif2025